Se llevó a cabo reunión con ministerio de industria

El Jueves 20 de Noviembre se llevó a cabo una reunión junto a representantes del ministerio de Industria de la provincia, ocasión en la cual, el Cluster recibió un nuevo tramo del subsidio para grupos asociativos y el informe sobre el sector TIC que el ministerio elaboró con colaboración de nuestra asociación.-

La reunión se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde fuimos acogidos por los directivos de la facultad de Ingeniería. Fue un ámbito propicio para que las empresas y autoridades universitarias intercambiaran consultas e ideas para aplicar en el desarrollo futuro del sector.

Más información puede encontrarse en la nota publicada por el servicio informativo de la facultad y que se transcribe a continuación:

Las Autoridades de Decanato y el Equipo de Gestión recibieron en la tarde de ayer a representantes del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba. Se encontraba presente el Licenciado Guillermo Acosta- Secretario de Industria- y el Ingeniero Luis de la Cuesta- Director de Políticas Industriales. Participaron además miembros del Cluster Tecnológico de Río Cuarto, Docentes y empresarios locales.

El objetivo del encuentro se centró en la presentación de un documento técnico que recoge estadísticas del sector, un trabajo realizado desde la Secretaria de Industria. En este sentido el Licenciado Acosta- Secretario de Industria- afirmó “ La idea es que utilicemos la información de Córdoba ayudando a los clúster de San Francisco y Río Cuarto ya que estos datos estadísticos de facturación, empleo y vinculación son herramientas que permiten hacer lo que se conoce como política industrial que es en definitiva trabajar para eliminar las fallas de coordinación que existen en el trabajo cotidiano de todo empresario, sector público, gobierno, organizaciones no gubernamentales”.

En esta oportunidad empresarios del sector privado local pudieron expresar sus inquietudes, en tanto que desde el Ministerio se les consultó sobre sus visiones acerca de la coyuntura económica actual, se les interiorizó además sobre las herramientas disponibles particularmente sobre grupos asociativos, subsidio y apoyo que le da la Provincia al clúster para cofinanciar.

Cabe destacar que el clúster tecnológico de nuestra ciudad integra lo que se llama la mesa de tecnología de la información y la comunicación (TYCS), posición que les ha permitido participar de la elaboración de un plan estratégico en el que distintas entidades son responsables de llevar adelante determinadas acciones.

Acosta resaltó por otra parte que con la Universidad local se trabaja de manera estrecha el clúster petrolero, “es interesante el apoyo de docentes e investigadores en este camino”.

En la charla los representantes del Ministerio Provincial afirmaron que se seguirá apoyando otros clústers como los vinculados a industrias de la salud que integren las Cámaras creadas a tales fines, tal es el caso de la Cámara Nacional del Sector Aeroespacial, recientemente creada de la que participan FADEA e INVAP entre otros.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?