Protección de bases de datos de la empresa, Protección de la información confidencial en las relaciones laborales y Reglas internas de uso de herramientas informáticas.
Realizado el Viernes 7 de Junio de 2013 en el Salon del CECIS – Río Cuarto.
Temario y programa:
1) Protección de bases de datos de la empresa
a. Protección de la Ley de Datos Personales
b. Datos personales y datos sensibles
c. Principios de tratamiento de datos personales
d. Deberes de los responsables de bases de datos
e. Cesión de bases de datos
f. Tratamiento de bases de datos de terceros
2) Protección de la información confidencial en las relaciones laborales
a. Robo de información confidencial y secretos comerciales
b. Deberes del empleado
c. Protección durante la relación laboral
d. Firma de acuerdos de confidencialidad
e. Despido del empleado: causas que lo justifican y procedimiento a seguir
f. Validez post contractual de los acuerdos firmados con gerentes y personal
3) Reglas internas de uso de herramientas informáticas
a. Facultad del empleador de regular el uso de herramientas informáticas
b. Firma de acuerdo entre el empleador y los empleados
c. Incorporación de cláusulas en el contrato de trabajo
d. Incorporación en el reglamento de uso de herramientas informáticas
e. Uso de cuentas personales (Twitter, Facebook, MSN, E-mail, etc.)
f. Auditoría de uso de herramientas informáticas (e-mail, notebooks, tablets, celulares, etc.)
Disertante: Dra. Julia Enriquez – Estudio Carranza Torres
Charla abierta, orientada a empresas en general. Cupos limitados.