¿Qué es el Cluster Tecnológico Río Cuarto?
El Cluster Tecnológico Río Cuarto es una asociación civil sin fines de lucro conformada por empresas e instituciones que por medio de su asociación y cooperación trabajan para incrementar el potencial del sector, generando sinergias, generando nuevas fuentes de creatividad y complementando talentos para desarrollar y ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y competitivas.
La mentalidad colaborativa de nuestras empresas asociadas favorece a los integrantes y aporta beneficios a la sociedad, convirtiéndonos en líderes en el sector tecnológico local y regional.
¿Quiénes conforman el Cluster?
El Cluster Tecnológico Río Cuarto está integrado por empresas e instituciones del sector regional TIC. Contamos con un conjunto de asociados destacados de diferentes disciplinas: empresas de tecnología informática, telecomunicaciones, finanzas, profesionales de sectores relacionados, y estamos asociados por medio de convenios especiales con instituciones públicas y privadas de capacitación y cámaras empresarias y sectoriales.
Objetivos
“Impulsar el desarrollo y estimular el crecimiento regional, dinamizando y articulando la oferta y demanda tecnológica a través de la coordinación de acciones públicas, privadas, académicas y científicas para lograr la inserción de empresas locales y regionales en la economía nacional e internacional en el ámbito de la tecnología de la información, las telecomunicaciones y afines”
Actividades
– promover la vinculación e integración entre los sectores estatal, académico-científico-tecnológico y empresario de la región;
– promover políticas de desarrollo e innovación tecnológica;
– promover el mejoramiento de la calidad y la incorporación de valor agregado en los procesos y productos;
– fomentar acuerdos y promover mecanismos de cooperación empresarial;
– promover el proceso de generación de nuevas empresas de base tecnológica y mejorar las potencialidades existentes;
– estimular e impulsar proyectos de inversión pública o privada, nacional o extranjera;
– coordinar los instrumentos financieros existentes;
– promover en la sociedad una conciencia de la importancia de la ciencia y la tecnología;
– promover en la región una cultura innovadora y un ambiente emprendedor.